Se dice que en México no leemos. Y aunque le creamos a las encuestas, la realidad nos lo confirma: ¿se acuerdan de la penosa visita de un pre-candidato a la presidencia que visitó la FIL en 2011 y no pudo mencionar los tres libros que más recordaba?
Las encuestas establecen que el Mexicano lee, en promedio, menos de un libro al año. Guadalajara, a pesar de la FIL y sus entradas impresionantes, está entre las ciudades donde menos se lee (abajo del DF y de Monterrey, de acuerdo con CONACULTA en 2005). Por otra parte, los extranjeros dicen que los Mexicanos amamos los libros, al grado de idolatría y que nos gusta comprarlos y exhibirlos, pero nunca leerlos! La Encuesta Nacional de Lectura 2012, reveló que actualmente sólo el 46 por ciento de los mexicanos leen y de los que leen, el 30% lee menos de 30 minutos al día!


Los hijos aprenden por imitación, hagámos que aprendan también lo bueno que podemos hacer. No es necesario tener dinero, pues podemos incluso bajar en pdf un libro, pedirlo prestado en la biblioteca o intercambiarlo en algún club de lectura.
¡Celebremos pues, este 23 de Abril, LEYENDO! (Este blog no cuenta).
No hay comentarios:
Publicar un comentario